Una de las mejores alternativas de aporte a la sustentabilidad del planeta ha sido el ladrillo ecológico, minimizando los impactos ambientales en el rubro de la construcción civil que cada día crece.
Debido a su diseño modular con sistema de encaje macho y hembra, favoreciendo la alineación y aplomado de los muros permite considerablemente la reducción del tiempo de construcción en relación a la mampostería convencional.
Los cables y las tuberías se incrustan en los agujeros de los ladrillos, eliminando así los el ranurado de paredes y el uso de conductos.
Permiten un mayor aprovechamiento de materiales (cemento, varilla, cimbra metálica, plástica o de madera), evitando desperdicios y reduciendo los tiempos de mano de obra.
Proporcionan una mejor temperatura interna y acústica gracias a los huecos en los ladrillos que forman cámaras de aire, reduciendo así el ruido externo.
Los orificios en los ladrillos que forman cámaras de aire también permiten la circulación de este, de esta forma se evita la formación de humedad en las paredes exteriores e interiores.
Las paredes se pueden dejar con acabado aparente, siendo necesaria su impermeabilización al tener las caras lisas. La colocación de los revestimientos se puede realizar directamente sobre los ladrillos, prescindiendo del revoque y del yeso. Tendrá una reducción considerable en el espesor de la capa si se desea algún acabado en las paredes como yeso o masilla.
Este método constructivo favorece en gran medida la limpieza en obra y permite una menor generación de escombros lo que reduce considerablemente los costos de acarreo de material.
TERRARE Prefabricados de tierra
Manuel Fernando Soto 35, 2 Da. Secc. Nte., 42624 Santiago de Anaya, Hgo.Mexico
Copyright © 2023 TERRARE Prefabricados de tierra - Todos los derechos reservados.
"De la tierra a la costrucción"